Suspenden por 120 días sin goce de haber a 7 legisladores nacionalistas
La sanción fue aprobada por 58 votos a favor, 18 en contra y una abstención tras los incidentes de esta mañana que frustraron la sesión plenaria. Los suspendidos son María Sumire, Hilaria Supa, Rafael Vásquez, Cayo Galindo, Yanet Cajahuanca, Juana Huancahuari y Nancy Obregón.
En una votación rápida y cuestionada, el pleno del Congreso aprobó esta tarde por 58 votos a favor, 18 en contra y una abstención suspender por 120 días y sin goce de haber a siete legisladores del Partido Nacionalista por los bochornosos incidentes protagonizados esta mañana al realizar un plantón en el interior del hemiciclo.
Los legisladores a los que se le impuso la sanción son: María Sumire, Hilaria Supa, Nancy Obregón, Cayo Galindo, Yaneth Cajahuanca, Juana Huancahuari y Rafael Vásquez.
En tanto, se aprobó sancionar con una amonestación pública a los parlamentarios Pedro Santos, Werner Cabrera, Juvenal Silva, José Urquizo, Marisol Espinoza, Freddy Otárola, Juvenal Ordóñez, Víctor Mayorga, Víctor Isla, Miró Ruiz y Susana Vilca; todos ellos también de la bancada nacionalista.
En la jornada matutina de hoy, los 18 parlamentarios se concentraron en medio del hemiciclo y se rehusaron volver a sus escaños en rechazo a la votación de ayer que suspendió por tiempo indefinido los decretos 1090 y 1064, considerados inconstitucionales por las comunidades nativas de la selva. Ellos reclamaban que se deroguen estas normas.
Debido a que la solicitud del presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, no tuviera eco, este suspendió la sesión y tras convocar a los voceros de las bancadas señaló que a partir de las cuatro de la tarde votarían una sanción contra la actitud de los nacionalistas.
Los congresistas nacionalistas Fredy Otárola y Juvenal Ordóñez, ya en conferencia de prensa, anunciaron que insistirán en pedir la derogatoria de los decretos que motivaron las protestas en la selva, y aseguraron no temer que se les suspenda por defender, según ellos, los derechos de las comunidades nativas.
Sobre la actitud que adoptaron para impedir la sesión plenaria, Ordóñez sostuvo “no podemos tener compromisos con el Gobierno, causante de la masacre” en el nororiente del país. Anunció, además, que el Partido Nacionalista se plegará a la lucha de los pueblos peruanos en todas las plazas del país.
ES INCONSTITUCIONAL. Luego de impuesta esta sanción, el parlamentario de Acción Popular Yonhy Lescano consideró que esta medida es “ilegal” y “antirreglamentaria”, y además en la práctica disminuye la oposición en el Parlamento.
“Es una sanción autoritaria porque debieron por lo menos ser escuchados. Hay una primera infracción que es constitucional, además hay un incumplimiento del reglamento del Congreso al señalarse que la sanción debe mantenerse”, sostuvo.
peru21.pe, 11 de Junio del 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario