martes, 9 de junio de 2009

Nicaragua confirmó el asilo político a Alberto Pizango por "razones humanitarias"

Nicaragua confirmó el asilo político a Alberto Pizango por "razones humanitarias"

Lo informó, desde Managua, el canciller de ese país, Samuel Santos. A Torre Tagle aún no ha llegado el pedido para tramitar el salvoconducto con el que el líder indígena, acusado de ser el responsable de la violencia en Bagua, pueda abandonar el Perú.

El Gobierno de Nicaragua confirmó hoy que decisión conceder asilo político en dicho país al líder indígena Alberto Pizango, sindicado por el Ejecutivo peruano de ser el principal responsable de la violencia en la cuidad amazónica de Bagua, donde murieron al menos 33 personas, entre nativos y policías. Así lo informó, desde Managua, el embajador nicaragüense en Lima, Tomás Borge.

Poco después, en diálogo con CPN, el canciller de Nicaragua, Samuel Santos, dijo que se otorgó el asilo por razones humanitarias, y anunció que ya solicitaron al Gobierno peruano que otorge el salvoconducto necesario para que Pizango pueda salir del país.

“Le estamos pidiendo al Gobierno peruano que, respetando los acuerdos internacionales, le otorgue al señor Pizango el conducto necesario para que pueda viajar a Nicaragua sin ningún problema”, comentó.

Carlos Noguera, integrante de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea de Nicaragua, dijo que se debe verificar si a Pizango se le está concediendo el asilo porque sufre una persecución política. Consideró que el Gobierno nicaragüense está actuando de forma muy precipitada. “Un gobierno serio debe analizar con profundidad el caso antes de dar un asilo político”, agregó en RPP.

El canciller peruano, José Antonio García Belaunde, quien ayer ya había informado que la administración de Daniel Ortega había otorgado el asilo a Pizango, informó que el Gobierno de Nicaragua aún no le ha solicitado el salvoconducto para que el líder nativo viajar a ese país

“Cuando hagan el pedido nosotros lo informaremos. Respetamos la decisión del Gobierno de Nicaragua, que se ha convertido en el primer país que le acepta su pedido al señor Pizango, ya que otros tres se lo rechazaron”, comentó.

De otro lado, el jefe de la diplomacia peruan aseguró que Pizango “ha sido el instrumento de la red internacional que busca que trastabille el desarrollo económico del Perú y también de los partidos políticos antisistema, como lo es el partido nacionalista”.

Pizango, sobre quien pesan cargos de rebelión y sedición, entre otros delitos, se encuentra refugiado, desde anoche, en la embajada de Nicaragua en nuestra capital, que hoy fue escenario de protestas, tanto a favor como en contra, del ex presidente de Aidesep.

SOBRE PIZANGO. Más temprano, en Lima, el premier Simon evitó polemizar acerca del asilo de Pizango en Nicaragua. “Cada quién tiene su decisión personal, cada quién con su conciencia”, señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario