viernes, 28 de agosto de 2009

Periodistas Españoles: "Magaly no nos puede dar clases de periodismo si estuvo en la cárcel"

"Magaly no nos puede dar clases de periodismo si estuvo en la cárcel"

Presentadores del programa español “Tal Cual” pasaron imágenes de la vida de la conductora. Le ofrecieron participar en vivo en su espacio.

“Comenzamos muy mal, Magaly. Primera lección de periodismo y terminamos en la cárcel”, dijo Juan Luis Alonso sobre imágenes de la vida de la conductora Magaly Medina, transmitidas en el programa Tal Cual, del canal español Antena 3.

“No sabemos si pagaremos el pasaje hasta Perú para verte, pero la hemeroteca nos ha permitido acercarnos un poquito más a ti”, agregaron.

“Esa cara tan lozana, ¿es natural o te has operado? Y además, me han dicho que te molesta hablar de la profesión del padre de tu hijo, que es camionero. Te reto a que nos contestes en vivo”, finalizó una de las conductoras.

Cabe decir que la conductora de Magaly TeVé respondió ayer que “no se avergonzaría de la profesión del padre de su hijo, así sea albañil o un empleado del hogar”.

Agregó que las imágenes de las que dispone el programa español se las habría facilitado el gerente de ventas de Frecuencia Latina, Javier Carmona, pues este sería el más interesado tras haber sido ampayado con Mónica Hoyos.


elcomercio.com.pe, 28 de Julio del 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

La justicia dispone la inmediata captura internacional de Alberto Pizango y otros cuatro dirigentes

La justicia dispone la inmediata captura internacional de Alberto Pizango y otros cuatro dirigentes

Pedido remitido a la Interpol pide la “inmediata ubicación y captura (...) con detención preventiva y posterior extradición vía diplomática”.

La jueza del 37º Juzgado Penal de Lima, Carmen Cecilia Arauco, dispuso la captura internacional del ex presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Amazonía (Aidesep), Segundo Alberto Pizango Chota.

La decisión judicial fue remitida a la Policía Internacional (Interpol). En el documento en el que se pide la “inmediata ubicación y captura a nivel internacional, con detención preventiva y posterior extradición vía diplomática” del dirigente indígena.

NO ES EL ÚNICO
Similar medida adoptó la doctora Arauco Benavente con relación a los otros ex dirigentes de Aidesep: Marcial Mudarra Taki, Teresita Irene Antazú López y los hermanos Saúl y Cervando Puerta Peña quienes, conjuntamente con Pizango, son procesados por los cargos contra la tranquilidad pública (contra la paz pública) y apología respecto a los delitos de sedición y motín, en agravio del Estado.

EL MOTIVO EXACTO
¿Cuál fue la razón para esta medida? Tanto a Pizango como los otros dirigentes mecionados se les requiere porque tienen un proceso penal en trámite en el 37º Juzgado con mandato de detención.

A ellos se les imputa que en la conferencia de prensa del 15 de mayo hicieron apología a la sedición y motín, ensalzando a la comunidad nativa adoptar conductas violentas y radicalizar la protesta que se realizaba en Bagua, precisa la Corte Superior de Justicia de Lima.

El reporte de Migraciones da cuenta que el citado procesado se encuentra en Nicaragua desde el 17 de junio último, país que le ha otorgado asilo diplomático.



elcomercio.com.pe, 27 de Agosto del 2009

Violencia durante un operativo contra la piratería en 'El Hueco'

Violencia durante un operativo contra la piratería en 'El Hueco'

La Fiscalía y la Policía intervinieron esta madrugada 238 puestos del centro comercial. Incautaron videos “bamba” y pornografía, valorizados en más de S/. 2 millones. Decenas de vendedores trataron de impedirlo y lanzaron piedras a los efectivos del orden. Hubo varios detenidos.


Las autoridades encontraron hasta los últimos videos inéditos de la vida de Michael Jackson. (Frecuencia Latina)

Más de dos millones de soles en CD y DVD piratas se decomisó esta madrugada durante un operativo sorpresivo en el centro comercial “El Hueco”, ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, en el Centro de Lima.

Decenas de comerciantes llegaron hasta sus locales e intentaron impedir la acción de la Fiscalía y la Policía Nacional de forma violenta, lanzando piedras contra los agentes desplegados en el perímetro del local. Hubo varios detenidos, según informó América Noticias.

Las autoridades intervinieron los 238 puestos del establecimiento donde se vendían esta mercadería ilegal. Encontraron películas de estreno, etiquetas de cintas por estrenar, material pornográfico y hasta los últimos videos inéditos de la vida del fallecido cantante estadounidense Michael Jackson.

La fiscal Lucila Cabrera indicó que ya tienen identificados los productores y distribuidores de esta mercadería. “A ellos les correspondería de cinco a ocho años de prisión por atentar contra los derechos de autor”, subrayó.

Cerca de mil costalillos con el material incautado fueron conducidos al depósito del Ministerio Público para su posterior destrucción.


peru21.pe, 27 de Agosto del 2009

martes, 25 de agosto de 2009

Eva Bracamonte rompió en llanto en TV: ¡Cómo pueden creer que maté a mi madre!

Eva Bracamonte rompió en llanto en TV: ¡Cómo pueden creer que maté a mi madre!

Sindicada por la Fiscalía de mandar a matar a su madre Myriam Fefer, Eva acusa a su hermano Ariel. Lo veo en los medios y no lo reconozco, dijo

Acusada por la Policía y la Fiscalia de ser la autora intelectual del crimen de su madre, Eva Bracamonte Fefer se presentó junto a su ex pareja Liliana Castro Mannarelli -acusada de ser la coautora- en el programa de TV “Prensa Libre” y rompió en llanto. “Me parece increíble que crean todo eso. ¡Cómo pueden creer que yo maté a mi madre!”, dijo derramando lágrimas y con la voz entrecortada.

La hija mayor de los Bracamonte Fefer expresó por primera vez sus sentimientos respecto al crimen de su madre y aseguró que su hermano Ariel cambió mucho desde que ocurrió el crimen. “De chicos éramos muy unidos. No hay punto de comparación ahora. Lo veo en los medios y no lo reconozco, esa agresividad (...) ¡Me acusa de haber matado a mi madre!”.

Eva reconoció que se encuentra en una situación delicada debido a la acusación penal que pesa en su contra, cuyo desenlace debe ocurrir a más tardar la próxima semana cuando el Poder Judicial determine si procede la acusación fiscal contra ella y Castro Mannarelli, lo que podría llevarlas a la cárcel. “Obviamente estamos metidas en un lío”, aseguró.

“LE DI MIS ACCIONES PORQUE QUISE, LILI SE MERECE TODO”
La mayor de los Bracamonte Fefer explicó que el traspaso y venta del 50% de sus acciones de la empresa Sideral SAC a Liliana Castro se debe a que “ella (Liliana) es una excelente persona”.

“Le di el 50% de las acciones de Sideral porque ella es mi única familia. Para mí los bienes materiales no tienen mucha importancia. Los lazos de sangre, para mí, no son importantes. Nada en el mundo te da la seguridad ni el sentimiento de pertenencia que te da la familia. Ahora no está mi mamá y mi hermano me acusa de mandar a matarla. Mi única familia es Liliana”, señaló tras reiterar que ya no son pareja aunque comparten el mismo techo.


elcomercio.com.pe, 25 de Agosto del 2009

Como se recuerda, el fiscal Fidel Castro Chirinos considera más que sospechoso que Eva haya transferido la mitad de sus bienes a su ex pareja sentimental. Tanto Castro como la Policía de Homicidios consideran que Eva podría estar siendo chantajeada por Castro Mannarelli.

“Quise darle las acciones, Lili se merece todo. Yo se lo di porque quería. Yo siempre he sentido eso, yo soy así, de repente estoy loca. Desde que la amo, estamos cerca, ella ha sido mi único apoyo. Ella sabe mucho más que yo. Yo nunca he trabajado (...) Sin Liliana la empresa hubiera quebrado hace rato. Nadie se imagina lo que he vivido y lo que Lili me ha apoyado”, dijo.

LILIANA: “ME ACERQUÉ A EVA Y ARIEL PORQUE SENTÍ QUE ME NECESITABAN”
Por su parte, Liliana Castro Mannarelli aseguró que se acercó a los hermanos Bracamonte Fefer tras el crimen de la madre Myriam Fefer porque “en ese momento sentí que me necesitaban. Estaban solos. Estaba su papá pero hasta donde yo sabía, nunca había estado antes. El amor (entre ambas) surgió después”, indicó.

También negó haber participado en el crimen de la empresaria y descartó que miembros de su familia lo hayan hecho. “Ellos son los más perjudicados con todo esto”, señaló.

lunes, 24 de agosto de 2009

Descubren en Lambayeque una tumba Mochica que data del siglo I d.C.

Descubren en Lambayeque una tumba Mochica que data del siglo I d.C.

Así lo informó el investigador Walter Alva, quien indicó que el descubrimiento se realizó en el complejo arqueológico de Huaca Rajada

(EFE).- Un equipo de arqueólogos peruanos halló una tumba que data del siglo I de nuestra era y al parecer pertenecería a un guerrero de la cultura Mochica, informó hoy el investigador Walter Alva, quien descubrió la fastuosa tumba del Señor de Sipán en 1987.

El descubrimiento se realizó hace unos diez días en el complejo arqueológico de Huaca Rajada, lugar donde se descubrió la tumba del Señor de Sipán y que se encuentra en la región costeña de Lambayeque.

Alva, director del Museo Tumbas Reales de Sipán, explicó hoy a Efe que la importancia de este descubrimiento es que podría ser “una de las tumbas fundacionales, de las más antiguas descubiertas en este mausoleo (de Huaca Rajada)” de la cultura Mochica, que se desarrolló en gran parte de la costa peruana, entre los siglos I y VI de nuestra era.

El arqueólogo peruano agregó que se presume que se trata de un entierro individual realizado en el siglo I después de Cristo y probablemente el personaje es un “guerrero que formaba parte de la elite del entorno de la familia de los grupos reales de Sipán”.

El equipo de arqueólogos dirigido por Luis Chero trabaja a unos once metros de profundidad y solamente ha podido descubrir “parcialmente” la tumba, por lo que hasta el momento se ve parte de la fosa funeraria, así como de la osamenta, entre ellos, un tocado decorado con la cabeza de un felino.

Alva explicó que las condiciones en las que trabaja el equipo de Chero son “muy difíciles”, ya que al estar a más de once metros de profundidad, el terreno es muy húmedo y no permite trabajar con celeridad en el registro y en las excavaciones.

Asimismo, indicó que otro equipo de arqueólogos trabaja en el complejo arqueológico de Ventarrón, también cerca de Chiclayo, en busca de elementos arquitectónicos con 4.000 años de antigüedad.

Manuel Burga depende de un permiso del 16º juzgado para poder viajar a Zúrich

Manuel Burga depende de un permiso del 16º juzgado para poder viajar a Zúrich

Titular de la FPF apeló la orden de impedimento de salida del país. El 9 y 10 de setiembre la FIFA citó a representantes del fútbol peruano en Suiza

Por David Hidalgo Jiménez

“El impedimento de salida, como medida cautelar, está apelado por el doctor Burga. En este momento se encuentra en manos de la tercera fiscalía superior para que emita opinión”, afirmó el doctor Martín Ugarriza, abogado encargado del caso sobre el impedimento de salida del presidente de la Federación Peruana de Fútbol.

Como se recuerda, el pasado 28 de abril, el magistrado del 16° Juzgado Penal de Lima, César Augusto Vásquez Arana, abrió instrucción con mandato de comparecencia restringida, impedimento de salida del país, contra Manuel Burga Seoane, por delitos de peculado por extensión, contra la fe pública, asociación ilícita para delinquir y contra la administración pública.

La consulta de elcomercio.com.pe al doctor Ugarriza, tiene que ver con la reunión dispuesta por la FIFA, Conembol y Fifpro, entre el 9 y 10 de setiembre en Zúrich, entre la FPF y los representantes de clubes de primera y segunda división, de las ligas departamentales y los jugadores agremiados para concluir los debates y “finalizar las reformas fundamentales para el futuro del fútbol peruano”. En dicha cita se verá la reforma de los estatutos de la FPF, el estatuto del jugador y asuntos laborales.

SOLICITARÍA PERMISO
“Este viaje que el doctor (Burga) me estuvo comentando, merecerá que solicite un permiso de salida al exterior, que justificadamente ameritaría que el juez lo conceda, habida cuenta que ya se cumplió con todo”, expuso Ugarriza. “Ya se llevaron a cabo todas las diligencias. La Conmebol le hizo un préstamo a la federación y ya se pagó ese famoso fondo prodeporte escolar. Está íntegramente cancelado. El ingeniero Woodman ya declaró judicialmente en ese sentido dando por pagada esa deuda”, explicó el letrado.

“El juzgado le había impuesto una caución al doctor Burga (50 mil soles), que ya está pagada. El juzgado pidió que el doctor dé cuenta de sus movimientos firmando un libro de control de asistencia mensual, y el doctor acaba de firmar hoy también. Todos los extremos del autocabeza de proceso u autoapertorio se están cumpliendo, o sea que no tendría razón que el juzgado niegue un viaje de esa trascendencia. Todo está en manos del 16º juzgado. Vamos a ver qué dirán”, agregó.

Según el abogado de Manuel Burga, este solicitaría un permiso temporal de salida al exterior. “Si es justificado por escrito no hay razón para no darlo. Mal que bien, un presidente de cualquier federación sudamericana o mundial, se convierte en un embajador del deporte. Es como un diplomático en el fútbol”, concluyó.


elcomercio.com.pe, 24 de Agosto del 2009

domingo, 23 de agosto de 2009

Pachón y Jordan: No sabíamos que Coco Glenni iba a matar a Marco Antonio

Pachón y Jordan: No sabíamos que Coco Glenni iba a matar a Marco Antonio

Los cómplices del asesino del estilista afirman que los convocó para robar, pero aseguran que se enteraron del crimen al día siguiente, cuando salió por la TV

Los cómplices del asesino Jorge Glenni rechazan haber sido convocados por este para matar al estilista Marco Antonio Gallego. La versiones de Miguel Ángel Velásquez, alias Pachón, y de Jordan Pacheco, alias Jordan, es la misma que dio en un primer momento Coco Glenni a las autoridades: fueron a robarle, pero a Glenni se le pasó la mano y mató al Peluquero de las Estrellas.

“Ese día (jueves 9 de julio), Coco me buscó y me pidió que le haga una carrera (de taxi)”, ha dicho Pachón al programa Punto Final, de Frecuencia Latina.

Por su parte, Jordan aseguró que Glenni le propuso ir a robar. “Vamos a terciar (robar)”, me dijo: “Está fácil. Yo no tenía idea de a quién íbamos a robar”.

Ambos aseguran que fue Coco quien asesinó a Gallego Gonzáles y que ellos no participaron del crimen. Pachón dice que entró a la casa del estilista luego de que Coco y Marco Antonio comieran chifa. “Coco bajó y me dijo: vamos, se ha quedado dormido. Entonces entré y me escondí pero Marco Antonio se había despertado y bajando las escaleras se dio cuenta que había alguien en su casa”, cuenta Pachón.

PACHÓN: “LE DIJE A COCO: PARA, SE TE VA A PASAR LA MANO”
Su relato continúa: “Coco me dijo que suba al segundo piso porque ahí estaban las cosas que íbamos a robar. Ya tenía agarrado del cuello a Marco Antonio y me pidió que le baje algo, una pita, algo con lo que pudiera taparle la boca. Arriba encontré la laptop y los cables. Desconecté la laptop y la bajé con otras cosas. Coco ya tenía a Marco Antonio en el piso y lo tenía del cuello. Le di los cables a Coco”.

Este relato de Pachón contradice la versión de Glenni ante las autoridades. El asesino confeso del estilista aseguró en su manifestación que fue él quien encontró los cables. Otra contradicción: Pachón asegura que le dijo a Glenni que suelte al peluquero.

“Ya para, le dije, se te va pasar la mano”. La versión de Glenni sostiene que Pachón le dio un golpe en la cabeza que hizo sangrar y desmayar al peluquero. “Para que le iba a pegar, si Glenni lo tenía en el piso y cogido del cuello”, sostiene.

Pachón cuenta que salió de la casa de San Isidro con el botín (relojes, la laptop y la billetera del peluquero con aproximadamente 2.800 soles) y que dejó a Glenni con Gallego. Caminó hasta la avenida Arequipa y subió al Tico en el que esperaba Jordan Pacheco, alias Jordan.

El próximo miércoles 26, Pachón y Glenni, quienes comparten el mismo pabellón en el penal Castro Castro, serán confrontados.

JORDAN: “SÍ ROBÉ Y DEBO PAGAR POR ESO. PERO NO MATÉ A NADIE”
Jordan, por su parte, aseguró que nunca ingresó a la vivienda de Marco Antonio. Ello contradice la acusación fiscal que lo ubica en la casa del estilista. Coco y Pachón también han asegurado que Jordan nunca entró a la casa.

Jordan no niega su participación en el asalto pero reitera, al igual que su cómplice Pachón, que no tenían idea de que Glenni iba a matar a Gallego. “Yo no soy Dios para quitarle la vida a alguien. Estuve todo el tiempo en el carro. Primero regresó Pachón muy nervioso, no tenía palabras. A los minutos llegó Coco y me dice: no sé que hecho, creo que lo he matado”, contó.

Según Jordan, tanto él como Pachón se enteraron del asesinato al día siguiente cuando salió por televisión. Bajé de mi casa y encontré a Coco en el estacionamiento: ¿que has hecho?, le dije: “No sé, no sé q he hecho”, me respondió.

LAS VERSIONES DE COCO GLENNI
Como se recuerda, Glenni Ponce ha cambiado su versión hasta en tres oportunidades. En su última declaración, señala que el móvil del crimen fue la venganza, pues Marco Antonio le confesó que era portador del virus del Sida y ambos mantenían relaciones sexuales. Pachón asegura que Glenni le confesó el móvil en prisión, luego de que la noticia saliera por TV.

Es decir, según esta nueva versión, Glenni mató a Marco Antonio por haberle transmitido el virus del Sida. Esta versión, por contradictorio que parezca, es la que más favorece a Glenni pues enfrentaría una condena de hasta 25 años. Si se confirma que el móvil fue el robo, y que le pasó la mano, el asesino de Marco Antonio, y sus cómplices, pasarían el resto de sus días en la cárcel.


elcomercio.com.pe, 23 de Agosto del 2009