sábado, 22 de junio de 2013

Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

22 de junio del 2013 | peru21.pe

Ministerio de Trabajo ofrece un sistema automatizado para calcular con exactitud cuánto debes recibir.

Plazo para que se pague la indemnización es de 48 horas. (USI)
Plazo para que se pague la indemnización es de 48 horas. (USI)
Fabiana Sánchez
fsanchez@peru21.com
Si usted renuncia o lo despiden de su trabajo, tiene derecho a recibir una liquidación por el tiempo que laboró en la empresa.
El abogado del Ministerio de Trabajo Jorge Guevara señala que para el cálculo se debe considerar cuál era su sueldo, si trabajó horas extras, si la empresa tenía beneficios laborales pendientes de pago, entre otros factores.
En tal sentido, refiere que para tener una aproximación de cuánto le corresponde puede acercarse a las oficinas del ministerio. Aquí encontrará las direcciones de las oficinas en las ciudades del país.
“Hay casos en los que a una persona le corresponde S/.1,000, pero la empresa le da solo S/.500. Por eso es importante hacer la consulta”, indica.
PRUEBA
Guevara explica que si el monto que pretende pagarle la compañía difiere del cálculo del ministerio, el trabajador tiene derecho a llevar su caso hasta el Poder Judicial.
“Nosotros le damos una hoja de liquidación firmada por un liquidador que podrá ser presentada como prueba en el juicio”, anota.
CINCO CONSEJOS
1. Atento
Este trámite está dirigido solo a los extrabajadores del régimen laboral de la actividad privada.
2. Papel
En el ministerio tiene que presentar la carta de renuncia debidamente sellada por el exempleador.
3. Copia
Es necesario que lleve el original o una copia del contrato que firmó cuando ingresó a la empresa.
4. Carta
Si lo echaron del empleo, lleve la carta de despido o el acta de verificación de despido arbitrario.
5. Boleta
El Ministerio de Trabajo le pedirá las boletas de pago que le fueron entregadas por su exempleador.

jueves, 20 de junio de 2013

¿Tenía permiso Yordy Reyna para jugar ante Cristal?

¿Tenía permiso Yordy Reyna para jugar ante Cristal?

20 de junio del 2013 | peru21.pe

El técnico de Alianza, Wilmar Valencia, lo alineó anoche y ahora podría perder su puesto. ¿Qué había dicho Susana Cuba al respecto?

(USI)
(USI)
Un fuerte impasse se ha generado en Alianza Limapor el ingreso de Yordy Reyna en el partido ante Sporting Cristal de anoche, en que los íntimos ganaron 1-0. Y es que ahora el técnico Wilmar Valencia podría perder su puesto por alinearlo en el segundo tiempo.
Según había dicho ‘Bam Bam’, Yordy tenía permiso para jugar, pese a que ya ha sido fichado por el Red Bull Salzburg de Austria. Pero la administradora del club íntimo, Susana Cuba, le ha pedido la renuncia al DT por haberlo hecho ingresar al campo de juego.
Entonces, ¿tenía permiso para jugar o no? Un día antes del cotejo, Cuba explicó la situación: “Que Yordy juegue ante Cristal es nuestro deseo. Pero depende un poco del permiso que estamos esperando del Red Bull”, declaró en RPP.
La dirigencia aliancista tendrá que definir pronto en qué acaba el caso, a pocos días del Clásico del domingo ante Universitario.

martes, 18 de junio de 2013

Suspenden sorteo para servicio militar

Suspenden sorteo para servicio militar

18 de junio del 2013 | peru21.pe

El Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima acogió medida cautelar interpuesta por la Defensoría del Pueblo.

(USI)
(USI)
Mañana no se realizará el polémico sorteo público cuyo objetivo era reclutar a 12,500 jóvenes de todo el país para el servicio militar obligatorio. El Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima acogió medida cautelar interpuesta por la Defensoría del Pueblo para dicho fin.
El juez David Suárez Burgos firmó la resolución que frena el proceso convocado por el Comando de Reservas y Movilización del Ejército y que fue calificado de discriminatorio, pues quien podía pagar una multa de S/.1,850 podía evitar ir al servicio.
Vea en este enlace la resolución judicial.
El sorteo estaba previsto para este miércoles en el Coliseo Mariscal Cáceres de Chorrillos y participarían 706,688 varones de entre 18 y 20 años de edad.
Se iba a escoger a 12,500 jóvenes de todo el país nacidos en los años 1993, 1994 y 1995, los que serán considerados como los titulares del servicio. Posteriormente, se elegirán a otros dos grupos –suplentes– de 12,500 cada uno (en total 25,000).

ÚLTIMO MINUTO: asesino de Luis Choy y otros dos reos fueron abatidos

'Puerto Rico' y otros dos reos que fugaron de Lurigancho fueron abatidos en Comas

Asesino del fotógrafo Luis Choy y sus cómplices estaban ocultos en una casa que ya había ubicado la Policía, confirmó el ministro del Interior
'Puerto Rico' y otros dos reos que fugaron de Lurigancho fueron abatidos en Comas
(USI)
(elcomercio.pe). Tras una infernal balacera en Comas, el asesino confeso del fotógrafo Luis Choy, Lindomar Hernández Jiménez alias “Puerto Rico” y Edgar Eduardo Lucano “Lucano”, quien lo contactó para ejecutar el crimen, fueron abatidos por agentes de la Policía Nacional del Perú en el cruce de las avenidas Universitaria y San Felipe.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, indicó que días atrás los detectives tenían localizado el predio donde los prófugos se escondían luego de escapar del penal de Lurigancho.

jueves, 13 de junio de 2013

Fugas en penales del Perú: estos fueron los casos más sonados

Fugas en penales del Perú: estos fueron los casos más sonados

El escape de cinco peligrosos delincuentes, incluidos los asesinos de Luis Choy, fue catalogado como un acto de corrupción por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza
Fugas en penales del Perú: estos fueron los casos más sonados
(Archivo El Comercio)
La fuga de cinco peligrosos delincuentes de la carceleta del penal de Lurigancho puso en evidencia la corrupción y la falta de seguridad en los penales del país. El escape de los cinco delincuentes, entre los que se encuentran el asesino confeso del periodista Luis Choy y la persona que lo contactó para matarlo, nos obliga a recordar algunas de la más sonadas fugas.
[19/2/2012]. Diecisiete reos escaparon del penal de Challapalca, en la frontera entre Tacna y Puno. Ellos huyeron con armamento y vestidos como personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Tuvieron la ayuda de personal de seguridad.
[3/2/2008]. Dieciocho presos fugan de la cárcel de Ayabaca. Se sabe que estos reclusos que escaparon se hallaban en el penal por haber cometido delitos de homicidio y tenencia ilegal de armas.
[22/8/2007]. Cinco presos fugan de penal por un forado. Las primeras investigaciones indican que los prófugos habrían escapado por un forado de 50 centímetros que hicieron en la pared de su pabellón, en el centro Penitenciario de San Ignacio, en Cajamarca.
[14/1/1999]. Fugan 20 reos en Iquitos, 15 son narcotraficantes. Tras las investigaciones del caso, las autoridades encontraron un túnel subterráneo que contaba con instalaciones eléctricas y aire acondicionado. El conducto subterráneo daba a una calle ubicada a la espalda del penal.
[22/11/1997]. Siete internos de la cárcel de la provincia de Tayabamba, a 450 kilómetros al noreste de Trujillo, fugan del penal y se llevan dos fusiles AKM.
[9/4/1997]. Trepando las paredes de la Cárcel San Rafael, veinticuatro presos fugan de este penal, ubicado en la ciudad de Jaén, Cajamarca.
[14/6/1993]. Ocho internos, dos acusados de terrorismo y seis de delitos comunes y narcotráfico, fugan del Penal de Huánuco, por un forado abierto en una vieja pared que colinda con la Dirección Departamental de Educación. De ahí traspusieron un muro y alcanzaron la calle.
[27/4/1993]. Ocho internos (cuatro terroristas de Sendero Luminoso y cuatro reos comunes) fugan del penal de Huaraz, tras un ataque terrorista a la parte exterior de la cárcel, que se ubica en el barrio de Huarupampa. Al iniciarse el ataque fue asesinado un policía.
[28/3/1993]. Alrededor de setenta presos, entre terroristas y delincuentes comunes, fugan de la cárcel de Quencoro, ubicada a 10 kilómetros al sur de Cusco, tras producirse la explosión de un camión volquete cargado de dinamita y granadas en las afueras del penal, que dejó cuatro muertos y varios heridos.
[25/10/1991]. 44 reclusos, en su mayoría narcotraficantes (34) y terroristas (6), fugan por un túnel de 35 metros de longitud, que habían abierto en el baño de uno de los pabellones del penal, ubicado en la zona de Huallabamba, a tres kilómetros y medio de Iquitos.
Fuente: Archivo El Comercio

martes, 11 de junio de 2013

Arequipa: Piden destituir a gobernadora “por ebria”

Arequipa: Piden destituir a gobernadora “por ebria”

11 de junio del 2013 | peru21.pe

Gloria Adco representa a presidente Humala en distrito de Miraflores. El congresista Justiniano Apazahace pedido tras conocer que agredió a taxista y que orinó su auto.

EN LA MIRA. Adco Flores dijo a este diario que ella fue la agredida. (Heiner Aparicio)
EN LA MIRA. Adco Flores dijo a este diario que ella fue la agredida. (Heiner Aparicio)
Luego de conocer el escándanlo en el que se vio implicada la gobernadora del distrito arequipeño de Miraflores, Gloria Adco Flores (25), quien fue acusada por un taxista de agresión física y de orinar dentro de su vehículo el último domingo, el congresista nacionalista Justiniano Apaza dijo que pedirá su inmediata destitución.

“Lamento la actitud de la representante del presidente de la República en el distrito de Miraflores. Por ello, solicitaré un informe al gobernador de Arequipa, Miguel Guzmán, para luego comunicar el hecho al Ministerio del Interior, quien debería destituirla por falta grave. Adco Flores es una persona joven, pero debe entender que es una autoridad y que representa al presidente Ollanta Humala. Su cargo está por encima de cualquier diversión y la obliga a mantener una conducta ejemplar y honesta”, precisó Apaza.

El parlamentario agregó que estas situaciones deben ser corregidas por el Ejecutivo debido a que, afirma, lamentablemente se ha nombrado a muchos gobernadores y tenientes gobernadores solo por amistad.

RINDIÓ MANIFESTACIÓN
Según se informó, ayer, la gobernadora de Miraflores acudió a la comisaría de dicha jurisdicción para rendir su manifestación ante la denuncia formulada por el taxista Jhony Mita Perca (24).

Según el parte policial al que tuvo acceso Perú21, el chofer refirió que, a las 5 y 30 a.m. del último domingo, la gobernadora, en completo estado de ebriedad, tomo sus servicios en la avenida Dolores, rumbo a la plaza principal del distrito de Miraflores.

Al llegar al lugar, cuenta el taxista, Adco Flores lo acusó de robarle su celular. Sin embargo, indica el chofer, luego lo encontró en su cartera y pretendió esconderlo entre sus prendas. “Como yo me di cuenta, le pedí que se bajara del auto. Empero, ella orinó dentro de mi carro, me golpeó y me amenazó diciéndome que no sabía con quién me había metido”, acotó el taxista.

Ayer, pese a que la gobernadora aseveró que iba a declarar a la prensa sobre el caso al terminar de dar su versión en la comisaría de su distrito, se fue rápidamente en un taxi.

DATOS

- El taxista Jhony Mita ratificó ayer su denuncia contra la gobernadora nacionalista. En tanto, Gloria Adco negó la acusación y sostuvo a este diario que ella es la que había sido víctima de una agresión.

- El gobernador de Arequipa dijo que escuchará la versión de Adco Flores antes de pedir su eventual destitución.

sábado, 8 de junio de 2013

Luis Castañeda lidera encuesta de intención de voto a la Alcaldía de Lima

Luis Castañeda lidera encuesta de intención de voto a la Alcaldía de Lima

Sondeo de CPI coloca a ex alcalde Ricardo Belmont en la segunda posición. Desaprobación de Susana Villarán supera el 64%
Luis Castañeda lidera encuesta de intención de voto a la Alcaldía de Lima
Castañeda Lossio aparece con un 52.9%.(Archivo El Comercio)
(elcomercio.pe). A poco menos de un año y medio para las elecciones municipales del 2014, el ex alcalde Luis Castañeda continúa liderando las encuestas de intención de voto, según un sondeo de CPI publicado hoy.
Castañeda Lossio aparece con un 52,9%, registrando así un incremento respecto al último sondeo (en febrero tenía 47,4%). En segundo lugar aparece el ex alcalde Ricardo Belmont con 9,3%, que en febrero pasado no figuraba en las preferencias. En la encuesta le siguen: Álex Kouri (5,6%),Francis Allison (5,2), Salvador Heresi (5%) y Alberto Tejada (3,9%).
DESAPROBACIÓN
La muestra encargada por el Grupo Epensa también marcó una caída en la aprobación de la alcaldesa Susana Villarán (34,9%). En febrero obtuvo 36. En cambio, la desaprobación a su gestión subió de 57,9% a 64,3%.

El 25,7% aprueba el reordenamiento y la reubicación del Mercado Mayorista. En tanto, entre las razones para desaprobar la gestión de la alcaldesa, los encuestados señalaron que “no hace obras” (32,4%) y la poca capacidad para liderar la comuna limeña (19,9%).
FICHA TÉCNICA
Encuesta realizada por CPI en la provincia de Lima entre el 25 y el 30 de mayo. Tiene una muestra de 500 entrevistados. El nivel de representatividad es del 99%. El margen de error es de 4,4%.