lunes, 8 de junio de 2009

Tren eléctrico en manos del MTC

Tren eléctrico en manos del MTC

Decreto de urgencia establece transferencia. Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico deberá transferirle sus recursos, cuentas y bienes en 45 días.

Redacción. La República.

En un plazo máximo de 45 días, la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) de la Municipalidad de Lima deberá transferir sus recursos financieros, cuentas y bienes personales al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de que dicha cartera tome las riendas para la culminación de esta obra. Así lo precisa un decreto de urgencia del Ejecutivo, publicado ayer en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, donde se lee además que el primer paso será la creación de una comisión presidida por un representante del MTC e integrada por un miembro de la Municipalidad de Lima, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este grupo tendrá la responsabilidad de iniciar el proceso de transferencia, no solo de los recursos financieros y cuentas bancarias, sino también de los bienes muebles, personal, acervo documentario, posición contractual, obligaciones, pasivos y activos de la AATE, para derivarlos todos al MTC.

Según ese mismo decreto, estos asuntos empiezan a partir de hoy y culminan en 45 días. Una vez que todo el proceso llegue a su fin, la AATE quedará extinguida.

INFORMES

Y luego de 15 días, según se detalla en el diario oficial, la comisión tendrá que presentar ante la Secretaría de Gestión Pública de la PCM un informe detallado sobre las acciones desarrolladas.

Como se recuerda, el pasado 28 de febrero, el Poder Ejecutivo publicó otro decreto urgencia en el que se encargó al MTC la realización de las obras civiles y de electromecánica para la extensión del Tren Eléctrico, con la finalidad de construir el tramo que va desde el puente Atocongo, en San Juan de Miraflores, hasta el Hospital Dos de Mayo, en la avenida Grau, distrito del Cercado de Lima.

Mientras que a comienzos de abril, el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, tuvo una primera reunión con los representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para evaluar el apoyo financiero que se podría obtener para la ejecución de las obras civiles y de electromecánica que tiene a su cargo su cartera.

El dato

Absorción. Esta incorporación presupuestal se realizará por la fusión bajo la modalidad de absorción de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) de la Municipalidad de Lima, por parte del Ministerio de Transportes. (Edición impresa La República)

No hay comentarios:

Publicar un comentario