Congresistas que apoyaron a Pizango podrían ser sancionados
La Comisión de Ética evalúa el tema para determinar si está dentro de sus competencias, mientras que el dirigente indígena, acusado de ser el principal responsable del baño de sangre en Bagua, se hizo humo. Estaría en Bolivia en busca de refugio político.
La vicepresidenta de la Comisión de Ética del Congreso, Elizabeth León, afirmó que este grupo de trabajo evaluará si procede una sanción contra los parlamentarios que respaldaron las acciones violentistas de Alberto Pizango, dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).
Pizango, es acusado de promover e incitar a los nativos amazónicos a la violencia, por lo que fue denunciado penalmente como el principal responsable del baño de sangre en Bagua, durante el desalojo de indígenas de la carretera Fernando Belaunde, acciones que dejaron, al menos, 24 policías y nueve civiles muertes. La última información que se tiene del dirigente nativo es que habría fugado a Bolivia, donde presumiblemente pedirá asilo.
“Debe evaluarse el tema para ver si está dentro de las competencia de la Comisión de Ética. Sin embargo, hay que ver si está tipificada dentro de los deberes que tienen los congresistas, pero vale la pena la revisión del reglamento”, declaró León a la Agencia Andina.
“Vamos a evaluar esta conducta para ver si se está vulnerando algunos de los principios que como Código de Ética tenemos en el Congreso”, indicó.
Adelantó que el tema podría abordarse el próximo miércoles en la sesión de la comisión presidida por le legisladora Martha Hildebrandt.
León refirió que se esperará el pedido de alguna bancada en esta materia, de lo contrario, procederían a actuar de oficio.
En tal sentido, coincidió con el presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, quien señaló que el Parlamento de ninguna manera puede convertirse en una caja de resonancia de hechos violentos.
DETENIDOS. De otro lado, la defensora del Pueblo, Beatriz Merino Lucero, quien se encuentra en Bagua, indicó que en el Cuartel El Milagro hay 39 personas, entre nativos y mestizos, detenidos, cifra superior a la ofrecida por el Ministerio Público.
“La lista de la Fiscalía detallaba 32, pero nosotros encontramos 39. Nos hemos dado cuenta que hay 19 que son de la lista del Ministerio Público y hay 20 nuevos”, dijo en RPP.
peru21.pe, 7 de Junio del 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario