sábado, 5 de marzo de 2016

Última Encuesta: Barnechea ya está tercero

Encuesta Vox Populi(febrero): Fujimori 26%, Guzmán 19%, Barnechea 8.3%, PPK 7.5%, Garcia 7.3%

Un sondeo realizado por Vox Populi Comunicación y Marketing en 22 distritos de Lima y dos del Callao ubica a Alfredo Barnechea en el tercer lugar de las preferencias electorales


Ante la pregunta: ¿SI LAS ELECCIONES FUERAN MAÑANA, ¿POR QUIÉN VOTARÍA PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA? (RESPUESTA ASISTIDA). Los resultados fueron los siguiente: 

Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 26.0%
Julio Guzmán (Todos por el Perú) 19.0%
Alfredo Barnechea (Acción Popular) 8.3%
Pedro Pablo Kuczinsky (Peruanos por el kambio) 7.5%
Alan García (Alianza Popular) 7.3%
Verónika Mendoza (Frente Amplio) 3.5%
César Acuña (Alianza para el Progreso) 1.8%
Alejandro Toledo (Perú Posible) 1.8%
Daniel Urresti (Partido Nacionalista Peruano) 1.0%
Hernando Guerra-García (Solidaridad Nacional-UPP) 0.5%
Gregorio Santos (Democracia Directa) 0.3%
Yehude Simon (Partido Humanista Peruano) 0.3%
Ántero Flores Aráoz (Partido Poplitico Orden) 0.0
Felipe Castillo (Siempre Unidos) 0.0% 
Fernando Olivera (Frente Esperanza) 0.0%
Francisco Diez Canseco (Perú Nación) 0.0%
Miguel Hilario (Progresando Perú) 0.0%
Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) 0.0%
Vladimir Cerrón (Perú Libertario) 0.0% 
Ninguno 8.5%
No sabe 13.5%
No contesta 1.0%

Sube Barnechea 

A diferencia de otros estudios, esta encuesta ubica a Alfredo Barnechea en el tercer lugar con 8.3% de preferencia, lo que indica que el candidato de Acción Popular (AP) sigue en un importante ascenso que podría conseguir los votos de Guzmán en caso sea retirado del actual proceso electoral ya que el perfil de sus electores es muy parecido. 

EL ANTIVOTO 

Según la encuesta García tiene un alto nivel de rechazo con 29.5%. 

En esa línea, también aparecen Acuña (23.8) y Fujimori (21.3), quien pese a estar primera en las encuestas, ese antivoto podría hacerla perder en una eventual segunda vuelta. 

Guzman y Barnechea ganarían a Fujimori en eventual segunda vuelta 

En caso de una eventual segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Julio Guzmán, el candidatos de Todos por el Perú obtendría 46.3% mientras que Fujimori solo alcanzaría 36.3%. 

Si en la segunda vuelta participaran Fujimori y Alfredo Barnechea, Fujimori también perdería contra el candidato de Acción Popular porque obtendría 37.8% mientras que Barnechea alcanzaría 46.3% 

FICHA TÉCNICA 

Nombre de la encuestadora: Vox Populi Consultoría SAC.
Registro Electoral de Encuestadoras: 237-REE/JNE.
Tamaño de la muestra: 400 casos.
Margen de error: +/- 5.00%
Nivel de confianza: 95.00%
Puntos de muestreo:
22 distritos en la provincia de Lima:
Ate, Breña, Carabayllo, Chorrillos, Comas, Jesús María, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho, Miraflores, Puente Piedra, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo, Villa María del Triunfo. 

2 distritos en la provincia del Callao:
Callao, Ventanilla.
Fecha de campo: Del 27 al 29 de febrero 2016

viernes, 4 de marzo de 2016

Guzmán y Acuña: los términos tacha, exclusión e improcedencia

Guzmán y Acuña: los términos tacha, exclusión e improcedencia

Conoce la diferencia entre esos términos. Los candidatos están con un pie afuera, pero por distintos procesos

Julio Guzmán y César Acuña están con un pie afuera de las elecciones presidenciales. (AFP / El Comercio)

(elcomercio.pe). Julio Guzmán, candidato presidencial de Todos por el Perú, y César Acuña, postulante por Alianza para el Progreso del Perú, tienen en común actualmente estar con un pie afuera de las elecciones presidenciales del 10 de abril. Sin embargo, esta situación se ha dado por dos procesos distintos.

Esta mañana, el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 difundió dos resoluciones que tienen la fecha de ayer. Por un lado, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la plancha presidencial que encabeza Julio Guzmán al aceptar 10 tachas presentadas por distintos ciudadanos. Entre ellos el abogado Malzón Urbina, recordado por el caso La Parada y el candidato presidencial de Solidaridad Nacional, Nano Guerra García.

Las tachas contra la plancha de Todos por el Perú cuestionaron el incumplimiento de normas sobre la democracia interna en la elección de sus integrantes, entre ellos Julio Guzmán. Así, declararon nula la resolución del JEE que admitió el pasado 24 de febrero la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial.

Por otro lado, el JEE decidió excluir a César Acuña de la contienda electoral tras un proceso en su contra por haber entregado dinero durante la campaña electoral.

Tacha e improcedencia
El Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino señala que una tacha es un “cuestionamiento por escrito que formula cualquier ciudadano inscrito ante el Reniec, en contra de uno o más integrantes de una fórmula o lista de candidatos, por el incumplimiento de requisitos o porque se incurre en los impedimentos establecidos por la Ley Orgánica de Elecciones”. 

En el artículo 42.2, inciso a, del reglamento se señala además que “si la tacha contra el candidato a la presidencia es declarada fundada, las candidaturas a las vicepresidencias no serán inscritas”. 

Con las tachas declaradas como fundadas, el JEE declaró improcedente la candidatura de Julio Guzmán. Según la norma, la improcedencia es un “pronunciamiento expedido por el incumplimiento de un requisito de ley no subsanable, o la no subsanación de observaciones dentro del plazo otorgado, respecto de la solicitud de inscripción u otra petición formulada por el personero legal de la organización política. El JEE declara la improcedencia, que puede ser materia de apelación”. De acuerdo al titular del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, la apelación podrá presentarse hasta el lunes, pues se ha habilitado como días hábiles este sábado y domingo. Es decir, son 3 días para apelar.

Exclusión
En tanto, el término para César Acuña es la exclusión. Este término se refiere a la determinación del JEE de retirar al ex gobernador regional de La Libertad de la plancha presidencial por incurrir en “conducta prohibida”, según señala la resolución, al prometer y ofrecer dinero en un acto proselitista. 

Esto considerando una falta contra el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, que el ente electoral señala como vigente desde enero y aplicable en el proceso electoral. Dicha norma prohíbe la entrega, promesa u ofrecimiento de regalos, dinero o dádivas durante la campaña.

Se acabaron los Acuñiplops!!!!! César Acuña: JEE decidió excluirlo del proceso electoral

César Acuña: JEE decidió excluirlo del proceso electoral

Pero el candidato de Alianza para el Progreso puede apelar esta decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1

César Acuña fue excluido por el jurado, pero puede apelar esa decisión. (Foto: AFP)

(elcomercio.pe). El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 decidió esta mañana excluir del proceso electoral a César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP).

De acuerdo a la resolución del jurado, Acuña incumplió la vigente Ley de Partidos Políticos al regalar S/10.000 a comerciantes de un mercado de Chosica en febrero pasado. La sanción para esa falta es la exclusión del infractor. 

El JEE Lima Centro 1 también tomó en cuenta otra denuncia contraCésar Acuña por haber ofrecido dinero, también en febrero de este año, a las personas que acudieron a un mitin de campaña en Piura. 

"Se aprecia evidentemente que el candidato presidencial César Acuña Peralta incurrió en la conducta prohibida en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, toda vez que prometió y ofreció dinero en un acto proselitista de la alianza electoral Alianza para el Progreso del Perú", indica el documento.

Añadió que "la conducta sancionable ya se consumó al momento de realizar la promesa u ofrecimiento; más aún cuando de los actuados se desprende que si se ha concretado la entrega del dinero".

Finalmente, el jurado aclara que no es válido decir que César Acuña entregó el dinero como un acto humanitario –postura que su partido defiende–, pues "no es un ciudadano cualquiera, sino uno que ostenta una calidad especial y de relevancia en el proceso electoral".

El presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, informó esta mañana que Alianza para el Progreso tiene tres días naturales (hasta el lunes) para apelar esta decisión ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Agregó que recién después de conocer la resolución del JNE, el Jurado Electoral Especial podrá "pronunciarse sobre la vigencia de la plancha" presidencial de APP; es decir, si es posible que Anel Townsend sea la candidata presidencial en vez de César Acuña.

Lee en este enlace la resolución del JEE Lima Centro 1.

Julio Guzmán: declaran improcedente inscripción de su plancha

Julio Guzmán: declaran improcedente inscripción de su plancha

El JEE Lima Centro 1 declaró fundadas las tachas presentadas contra la fórmula presidencial de Todos por el Perú

En la última semana fueron presentadas ante el JEE al menos 11 tachas contra la inscripción de la plancha de Julio Guzmán. (Foto: Reuters)

(elcomercio.pe). El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 declaró improcedente la inscripción de la plancha presidencial de Todos por el Perú, que encabeza Julio Guzmán.

En su resolución, el jurado precisa que declaró fundadas las tachas presentadas la última semana contra la fórmula de Todos por el Perú. Así, es nula la resolución previa que "admitió y publicó la solicitud de inscripción" de la plancha de Julio Guzmán.

En concreto, las tachas advierten que no es válido el proceso en el que Julio Guzmán fue designado como candidato de su partido, pues este se llevó a cabo por un tribunal interno no inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

"La resolución que admitió a trámite la inscripción de la fórmula de Todos por el Perú no tuvo en cuenta que la asamblea del 20 de enero de 2016 no tenía facultades para convalidar la designación del Tribunal Nacional Electoral que llevó a cabo el proceso de elecciones internas", precisa el fallo del JEE.

El títular del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, explicó esta mañana que Todos por el Perú tiene tres días naturales (es decir, hasta el lunes) para apelar la decisión. Añadió que la posición del jurado sobre este asunto fue unánime.

Lee en este enlace la resolución completa del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.

jueves, 3 de marzo de 2016

Replop Electoral!!!!! Las calabazas al poder!!!! Michelle Soifer quiere postular a la presidencia del Perú (Video)

Michelle Soifer quiere postular a la presidencia del Perú [Video]

La participante de Esto es guerra asegura que tiene vocación de servicio. “Me encanta trabajar por el pueblo”, dijo.

Michelle Soifer quiere tener un cargo político en diez años. (USI)
Michelle Soifer quiere tener un cargo político en diez años. (USI)
Aunque parezca poco creíble, Michelle Soifer sorprendió a sus seguidores al contar que en los próximos años le gustaría postular a la presidencia del Perú.
“Sí me interesa entrar a la política. Es más, a veces dicen: ‘esta chica está loca’, pero a mí me encantaría en algún momento, cuando tenga la edad suficiente, ver el tema de la presidencia”, señaló la participante de Esto es guerra al blog de Verónica Linares.
Asimismo, Michelle Soifer manifestó que sus deseo a aspirar el sillón presidencial sería en unos 10 años todavía. “Creo que en diez años seré otra persona, otra mujer mucho más madura, con una capacitación y una vida diferentes”, indicó Michelle Soifer.
“Estoy haciendo cosas sin que nadie sepa. Me encanta trabajar por el pueblo, me nació desde chica y no porque esté en un reality o en la música”, añadió Michelle Soifer.

Claudio Pizarro: ¿Qué dijo prensa alemana sobre su hat-trick?

Claudio Pizarro: ¿Qué dijo prensa alemana sobre su hat-trick?

Claudio Pizarro fue la figura en el triunfo del Bremen sobre el Leverkusen al marcar un hat-trick. Esto opinó prensa alemana

Claudio Pizarro: ¿Qué dijo prensa alemana sobre su hat-trick? (Foto: Werder Bremen)

(elcomercio.pe). El peruano Claudio Pizarro está en boca de todos los periodistas deportivos alemanes. Con 37 años brindo una verdadera exhibición ante el Bayer Leverkusen al marcar tres goles en el triunfo 4-1 del Werder Bremen. Muchos diarios lo consideran el "seguro de vida" del equipo verde, que actualmente pelea el descenso. Lee lo que escribieron cinco diarios germanos sobre el 'Bombardero de los Andes'. 

Diario Weker Kurier: "Claudio Pizarro es una leyenda. Sigue sumando récords y se ha convertido en un seguro de vida para el Werder Bremen, que pelea por no descender. El peruano está muy motivado, muy en forma y es capaz de soportar la presión que significa ser el hombre más experimentado del Bremen".

Diario Berliner-Zeitung: "Pizarro no perdona cuando existen errores pese a sus 37 años de edad. El peruano destruyó las redes del Leverkusen y ahora está muy cerca de convertirse en goleador histórico de ese club. No hay duda, todos los aplausos fueron para el peruano".

Diario Welt: "No existe una ley para premiar a un jugador luego de un partido especial. Pero el ser sustituido a los 84 minutos fue precisamente para eso, porque a los 37 años Claudio Pizarro realizó una notable actuación contra el Bayer Leverkusen. Fue una noche casi histórica para el peruano, que escuchó los cánticos de "Pizarro, oh, oh".

Diario Bild: "Fue una fiesta de Claudio Pizarro. Fueron los goles 97, 98 y 99 del peruano con el Werder Bremen, que solo puede decirle gracias. Lleva once goles en los últimos diez partidos oficiales. No hay duda que esto le da cada vez más confianza"

Diario Handelsbatt: "Gigante, Claudio Pizarro. Ante el Leverkusen se convirtió en uno de los jugadores más veteranos en lograr un hat-trick en la Bundesliga. Leverkusen no realizó ningún plan para contener al ex Bayern Múnich. Salió a los 84 minutos y tres mil aficionados del Bremen lo elogiaron en el Bay Arena".

miércoles, 2 de marzo de 2016

Sismo de 4 grados se registró esta tarde en Lima, ¿lo sentiste?

Sismo de 4 grados se registró esta tarde en Lima

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrió a las 6:31 p.m. y tuvo su epicentro a 61 KM al oeste de Ancón

El temblor tuvo una intensidad de grado II-III Ancón, Lima, precisó el IGP. (IGP)

(elcomercio.pe). Un sismo de 4 grados de magnitud en escala abierta de Richter se registró esta tarde en Lima.

Según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 18:31 horas y tuvo su epicentro a 61 kilómetros al oeste de Ancón, con una profundidad de 38 kilómetros.

El temblor tuvo una intensidad de grado II-III Ancón, Lima, precisó el IGP. Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil no han reportado daños materiales por el movimiento telúrico.

De acuerdo al IGP, este miércoles 2 de marzo se han registrado otros dos sismos en el país. El primero, de 5 grados en escala de Richter, ocurrió a las 04:49 de la mañana en Tacna. Dicho movimiento tuvo una intensidad de grado II. Casi dos horas después, se reportó otro temblor de 4,2 grados en Junín.